Internet Explorer
Internet Explorer fue lanzado por primera vez para su instalación como un complemento de Microsoft Plus! para Windows 95 en el año de 1995. Posteriormente se introduciría gratuitamente en determinadas versiones OEM de Windows 95, y además se incluyó de forma predeterminada en versiones posteriores de Windows. Sin embargo, el permitir que el sistema operativo llevara consigo el navegador de forma gratuita (evitando con ello el pago de regalías a Spyglass, Inc.), hizo que poco después se tradujera en una demanda y una posterior indemnización de varios millones de dólares.
Google Chrome
El anuncio oficial se pretendía distribuir mediante una historieta (con licencia Creative Commons) a un número determinado de periodistas y bloggers el 3 de septiembre de 2008. Sin embargo, las copias que iban con destino a países de Europa fueron enviadas antes de la fecha oficial de lanzamiento, por lo que el blogger alemán Philipp Lenssen, autor de Google Blogoscoped, recibió la suya el 1 de septiembre de 2008. Después de eso, digitalizó la historieta de 38 páginas y la publicó en su sitio web. La historieta fue dibujada y creada por Scott McCloud. Poco después, Google hizo oficialmente pública la historieta a través de su blog, junto con una explicación sobre la premura del lanzamiento.
El navegador fue lanzado al público de manera oficial el 2 de septiembre de 2008 para Microsoft Windows (únicamente XP y versiones posteriores) en 43 idiomas, siendo una versión beta. Chrome obtuvo rápidamente cerca del 1% del mercado de navegadores.El 2 de septiembre, un artículo noticioso de CNET enfocó la atención a una sección de los términos de servicio para el lanzamiento inicial de la versión beta, en la que parecía otorgar a Google una licencia sobre todo el contenido transferido por medio del navegador Chrome. La sección en cuestión fue incluida inadvertidamente al copiarla textualmente de los términos generales de servicio de Google. Google respondió a las críticas ese mismo día diciendo que el texto fue tomado inadvertidamente de otros productos y retiró esa sección en los términos de servicio. Google recalcó que este cambio "aplicaría retroactivamente a todos los usuarios que hubieran descargado Google Chrome". Después de eso aún hubo preocupación y duda en cuanto a si el programa transmite o no información a Google y en caso afirmativo, qué tipo de información se enviaba. La compañía afirmó que las mediciones de utilización son enviadas solamente cuando los usuarios seleccionan la opción "Colabora en la mejora de Google Chrome enviando automáticamente a Google estadísticas de uso e informes sobre fallos" al momento de instalar el navegador.
La primera versión que se lanzó de Google Chrome pasó las pruebas de Acid1 y Acid2 (esta última no completamente, sino con un pequeño error). Asimismo, obtuvo 79 puntos de 100 en la prueba de Acid3, siendo superior a Internet Explorer 7 (14/100) y Firefox 3 (71/100), pero inferior a Opera 9 (83/100) Cuando fue comparado con las versiones en desarrollo de Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari, Chrome obtuvo una puntuación menor a Firefox 3.1 Beta 1 (85/100), Opera 10 Alpha (100/100), y Safari 4 (Developer Preview) (100/100), pero todavía mayor que la de Internet Explorer 8 (21/100). La primera versión de Google Chrome en pasar la prueba de Acid3 completamente (100/100) fue la 3.0.192.0.
El 9 de diciembre de 2009, Google anunció la publicación de las versiones beta de Chrome para Mac OS X y Linux. Finalmente, el 25 de mayo de 2010 Google anunció la versión estable de su navegador Google Chrome versión 5 para todas las plataformas simultáneamente Microsoft Windows,Mac OS X y Linux.
Firefox
Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto, y que cualquier usuario puede ayudar a su desarrollo. Descendiente de Mozilla Application Suite y actualmente desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla. Mozilla Firefox es el segundo navegador más utilizado de Internet, con una cuota de mercado del 22,82% a finales de octubre de 2010, según la firma Net Applications. Otras fuentes de medición global sitúan el uso de Firefox entre el 21% y el 32%.Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementa estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros, entre los que hay una amplia selección, característica que ha atraído a muchos de los usuarios actuales del navegador.
Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL .
Safari
Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.
La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.
El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. Safari 3 fue anunciado el 11 de junio de 2007 y una beta pública fue puesta a disposición de los usuarios, siendo esta la primera versión en funcionar tanto en Mac OS X como en Microsoft Windows. Con el lanzamiento de Mac OS X v10.5 el 26 de octubre de 2007, fue incluida primera versión estable de Safari 3.
El 24 de febrero de 2009 se lanzó una beta de la versión 4 del navegador con una interfaz rediseñada, y utilizando su nuevo motor Javascript Nitro, que en pruebas sintéticas supera al rendimiento de Google Chrome y Firefox 3.5 beta. Finalmente, el 8 de junio del mismo año, y anunciado en el WWDC Keynote, se introdujo la versión final del Safari 4. En la versión para Windows eliminaron la pequeña interfaz Aqua del navegador que le daba un aspecto de usabilidad similar al Mac OS X quedando un aspecto más parecido al nativo de Windows, esto no le gustó mucho a los usuarios cambiando muchos de ellos a la competencia.
Actualmente (Enero de 2010) Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari, tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone y el iPod Touch.
Opera
Hasta el momento, Opera era trialware y se tenía que adquirir después de terminado el período de prueba. Pero la versión 5.0 (liberada en 2000) vio el fin de este requisito. En lugar de ello, se puso apoyado por anuncios, mostrando anuncios a los usuarios que no han pagado por ello. Las versiones siguientes de Opera daban al usuario la opción de ver los anuncios de banners o anuncios de texto de Google. Con la versión 8.5 (liberada en 2005), los anuncios fueron retirados por completo y principal apoyo financiero para el navegador fue a través de los ingresos de Google (que es por contrato el motor de búsqueda por defecto).
Entre las nuevas características introducidas en la versión 9.1 (liberada en 2006) había la protección contra fraudes utilizando la tecnología de GeoTrust, el proveedor de un certificado digital, y PhishTank, una organización que rastrea los conocidos sitios web de phishing.
También en 2006, las ediciones de Opera se hicieron y fueron liberadas para los sistemas de juegos de Nintendo Wii y Nintendo DS. Opera para el Wii, llamado el Canal Internet, se pueden bajar de forma gratuita desde su lanzamiento en abril 12, 2007 hasta el 30 de junio de 2007. Después del 30 de junio, los usuarios de Wii tenían que pagar 500 Puntos Wii (alrededor de 5 dólares de los EE.UU.) para descargarlo. Desde el 1 de septiembre de 2009, el navegador Opera vuelve a estar disponible de forma gratuita para Wii. Los usuarios que hayan pagado por la descarga del canal podrán descargar un videojuego de igual importe al coste del navegador (500 puntos Nintendo). El Nintendo DS Browser tampoco es gratis, sino que se vende como un cartucho de juego DS física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario